Solicita tu devolución de los siguientes Impuestos:
✅Impuesto sobre la Renta (ISR).
✅ Impuesto al Valor Agregado (IVA).
✅ Impuesto al Activo e Impuesto al Activo por Recuperar (IA e IMPAC).
✅ IEPS Diésel.
✅ Otras contribuciones (Pago de lo Indebido y Resolución o Sentencia).
✅ Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).
✅ Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).
✅ Personas físicas extranjeras sin establecimiento permanente en México (Pago de lo indebido).
Para solicitar la devolución de tus cantidades a favor, es necesario que tengas la siguiente información:
- Tengas firma electrónica vigente o e-firma portable.
- Prepares la información que vas a anexar a tu solicitud de devolución en formato .zip y que no sean mayores a 4 MB.
- Tengas presentada la declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT) del periodo que se trate, cuando solicites devoluciones de IVA.
- Prepares el archivo generado con el programa electrónico F3241, disponible en el portal del SAT, llenando los anexos correspondientes de conformidad al impuesto que solicitas; siempre y cuando seas contribuyente competencia de la Administración General de Grandes Contribuyentes, Administración General de Hidrocarburos o dictamines tus estados financieros.
- Proporciones estado de cuenta expedido por la Institución Financiera que no exceda de 2 meses de antigüedad, que contenga el RFC del contribuyente que lleva a cabo la solictud y el número de cuenta bancaria activa (CLABE).
Fundamento Legal:
Código Fiscal de la Federación, artículo 22.
Ley del Impuesto al Valor Agregado, artículo 3.
Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, artículos 12 y 13.
Resolución Miscelánea Fiscal, reglas 2.3.2., 2.3.3., 2.3.4., 2.3.5., 2.3.6., 2.3.7., 2.3.8., 2.3.13., 2.3.14., 4.1.5., 4.1.6, 4.1.7., 4.1.8. y 4.1.10.
Convenios de reciprocidad.
Convenios de cooperación técnica.
Convenios para evitar la doble tributación.